Jack Kerouac nació en Massachussets en 1922. Viviendo en Nueva York frecuenta ambientes y personajes underground, e impulsado por un afán de libertad y aventura, viaja ince- santemente, atravesando Estados Unidos de costa a costa, haciendo autostop o de polizón en trenes de carga. Sus experiencias las refleja en una literatura muy autobiográfica, donde su círculo de amigos, bohemios, aventureros, poetas, aparecen retratados. Allen Ginsberg, Gary Snyder, William Burroughs, y Kerouac son el cogollo de la generación Beat. Kerouac experimenta con formas originales de creación, como la “prosa espontánea”. Muchos Beatniks se sienten atraídos por la espiritualidad de Oriente, y exploraron los espacios naturales con retiros y meditación, así como los mundos interiores de la conciencia. Kerouac, combina una espiri- tualidad de base cristiana, con una aproximación profunda y sincera a las enseñanzas del Buda, que intenta practicar de forma consecuente y dar a conocer. Entre su prolífica obra destacan En El Camino, Big Sur, y Los Vagabundos del Dharma, poesía, y trabajos inéditos, como Despierta, que se publica décadas después de su fallecimiento, ocurrido en 1969.